La diversidad de agentes y la evolución de las patentes traslapadas en los vehículos eléctricos
Resumen
Este artículo estudia la actividad inventiva relacionada con los vehículos eléctricos. En particular examina la relación entre las patentes traslapadas y una población diversa de agentes: empresas, entidades no practicantes, inventores individuales y alianzas. Con base en la información de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), período 1976-2012, se presenta: 1) a partir del análisis de redes, la creciente complejidad de la actividad inventiva de los vehículos eléctricos; 2) las características y evolución de la actividad inventiva y 3) su relación con la existencia de patentes traslapadas. Se demuestra que la evolución de las patentes traslapadas (de menor a mayor complejidad) se asocia con una mayor complejidad del conocimiento tecnológico y con una mayor diversidad de agentes.
Abstract
This article studies the inventive activity related to electric vehicles. Particularly, examining the relationship between the overlapping patents and a diverse population of agents: Companies, non-practicing entities, individual inventors and alliances. Based on information from the United States Patent and Trademark Office (USPTO), period from 1976 to 2012, it is presented: 1) as from network analysis, the increasing complexity of inventive electric vehicles; 2) the characteristics and evolution of inventive activity and, 3) its relationship with the existence of overlapping patents. It is shown that the evolution of overlapping patents (from low to high complexity) is associated with greater complexity of technological knowledge as well as greater diversity of agents.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.cya.2016.06.001
Métricas de artículo
Metrics powered by PLOS ALM
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN, año 70, 2025, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Colonia Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México, Ciudad de México, a través de la División de Investigación de la Facultad de Contaduría y Administración - UNAM, Circuito Exterior, s/n, Colonia Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México, Ciudad de México., Tels. (55) 56 22 84 57, (55) 56 22 84 58 Ext. 144 y (55) 56 22 84 94, http://www.cya.unam.mx, correo electrónico: revista_cya@fca.unam.mx, Editor responsable: José Alberto García Narváez, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2016-071316434900-203, otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN 2448-8410, Responsable de la última actualización de este Número, División de Investigación de la Facultad de Contaduría y Administración-UNAM, José Alberto García Narváez, Circuito Exterior, s/n, Colonia Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México, Cd., Mx., fecha de última modificación, 29 de enero de 2025.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.
Contaduría y Administración by División de Investigación de la Facultad de Contaduría y Administración is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- 4.0 Internacional.
Creado a partir de la obra en http://www.cya.unam.mx.
Correo electrónico: revista_cya@fca.unam.mx
ISSN: 0186-1042 (Print) 2448-8410 (Online)