Influencia de estilos de liderazgo transformacional, transaccional y laissez faire en la responsabilidad social corporativa, la imagen y reputación, así como en variables de resultado organizacional
Resumen
Antecedentes: Desde sus orígenes las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en México fueron pensadas como instancias que deben crear valor público o utilidad social, que contribuya a promover el desarrollo. Por ello la importancia de conocer la influencia de su liderazgo en la gestión de sus proyectos. Método: con el propósito de determinar la influencia de los factores del liderazgo transformacional, transaccional y laissez faire en la imagen y reputación, así como en la responsabilidad social corporativa que pueden incidir en las variables de resultado (satisfacción, esfuerzo extra, efectividad), en la percepción de 303 trabajadores distribuidos entre directivos y subordinados de fundaciones con prácticas de responsabilidad social corporativa en México, a quienes se les suministraron los instrumentos “Adaptación del MLQ” y “Prácticas de Responsabilidad Social”. El estudio es expost facto, no experimental, transaccional. Resultados: los instrumentos mostraron niveles adecuados de confiabilidad y validez. Para contrastar la hipótesis general de investigación se empleó un modelo PLS-SEM con variables latentes, en el que se analizó de forma gráfica y estadística la influencia causal, la prueba se complementó procesando un re muestreo, observando que las hipótesis de trayectorias son beneficiadas en la prueba de significancia estadística a un intervalo del 95%. Conclusiones: el liderazgo transformacional (0.819) influyó en la imagen y reputación, explicando el 67.2% de su varianza, las que, a su vez (0.778) inciden en las variables de resultado manifestando el 60.5% de su varianza. Por otro lado, el liderazgo transformacional (0.741) y el liderazgo transaccional (-0.073) influyeron en la responsabilidad social corporativa, contribuyendo con el 49.3% de su varianza.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2024.4708
Métricas de artículo
Metrics powered by PLOS ALM
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN, año 70, 2025, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Colonia Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México, Ciudad de México, a través de la División de Investigación de la Facultad de Contaduría y Administración - UNAM, Circuito Exterior, s/n, Colonia Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México, Ciudad de México., Tels. (55) 56 22 84 57, (55) 56 22 84 58 Ext. 144 y (55) 56 22 84 94, http://www.cya.unam.mx, correo electrónico: revista_cya@fca.unam.mx, Editor responsable: José Alberto García Narváez, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2016-071316434900-203, otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN 2448-8410, Responsable de la última actualización de este Número, División de Investigación de la Facultad de Contaduría y Administración-UNAM, José Alberto García Narváez, Circuito Exterior, s/n, Colonia Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México, Cd., Mx., fecha de última modificación, 29 de enero de 2025.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.
Contaduría y Administración by División de Investigación de la Facultad de Contaduría y Administración is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- 4.0 Internacional.
Creado a partir de la obra en http://www.cya.unam.mx.
Correo electrónico: revista_cya@fca.unam.mx
ISSN: 0186-1042 (Print) 2448-8410 (Online)