Openness and Mexico's subnational governments size: Evidence from a panel of Mexican states
Resumen
We examine the relation between government size and economic openness employing a panel of the 32 Mexican states between 1996 and 2006. Making use of two alternative measures of capital and labor openness and employing alternative econometric specifications, we first find systematic positive effects of our openness measures on the size of states’ total government spending. Thereafter, we focus on three subcategories of spending associated with social welfare: education, health and poverty alleviation. We find FDI flows are not statistically relevant determinants of social spending, but labor openness has a significant and greater impact on some of the aforementioned categories than on total spending.
Resumen
Se examina la relación entre el tamaño del sector público y la apertura económica empleando un panel de datos con las 32 entidades de la república mexicana entre 1996 y 2006. Haciendo uso de 2 medidas alternativas de apertura vinculadas al capital y al trabajo, y mediante especificaciones econométricas alternativas, encontramos en primer lugar, efectos positivos de nuestras medidas de apertura la magnitud del gasto total de los gobiernos estatales. Nos centramos después en 3 subcategorías de gasto asociadas al bienestar social: educación, salud y reducción de la pobreza. Encontramos que los flujos de IED no son determinantes relevantes del gasto social, pero sí que la movilidad de la mano de obra tiene un impacto significativo e incluso mayor en algunas de las categorías antes mencionadas que en el propio gasto total.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.cya.2016.06.005
Métricas de artículo
Metrics powered by PLOS ALM
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN, año 70, 2025, es una publicación trimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Colonia Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México, Ciudad de México, a través de la División de Investigación de la Facultad de Contaduría y Administración - UNAM, Circuito Exterior, s/n, Colonia Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México, Ciudad de México., Tels. (55) 56 22 84 57, (55) 56 22 84 58 Ext. 144 y (55) 56 22 84 94, http://www.cya.unam.mx, correo electrónico: revista_cya@fca.unam.mx, Editor responsable: José Alberto García Narváez, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2016-071316434900-203, otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN 2448-8410, Responsable de la última actualización de este Número, División de Investigación de la Facultad de Contaduría y Administración-UNAM, José Alberto García Narváez, Circuito Exterior, s/n, Colonia Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México, Cd., Mx., fecha de última modificación, 29 de enero de 2025.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.
Contaduría y Administración by División de Investigación de la Facultad de Contaduría y Administración is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- 4.0 Internacional.
Creado a partir de la obra en http://www.cya.unam.mx.
Correo electrónico: revista_cya@fca.unam.mx
ISSN: 0186-1042 (Print) 2448-8410 (Online)